Con la voluntad de ver la adecuación de los contenidos y de las dinámicas, la prueba piloto del programa se ha llevado a cabo en cinco puntos de Barcelona, Lliça d'Amunt, Canovelles y Parets del Vallès.

Imagen del programa 'Més Digitals'
Imagen del programa 'Més Digitals'. 2024. Fuente: Alejandra Sánchez - Punt TIC. Licencia: Todos los derechos reservados.

El municipio de Parets del Vallès ha sido uno de los cinco puntos que han acogido la prueba piloto del programa 'Més Digitals'. "Aquí, la prueba piloto del programa 'Més Digitals' ha consistido en la realización de un curso formativo de quince horas de duración del nivel más inicial que ha querido capacitar y mejorar las competencias digitales de una quincena de personas participantes", explica Adriana Díaz, docente de la prueba piloto del programa 'Més Digitals'. De la misma manera, la prueba piloto se ha llevado a cabo en dos puntos de Barcelona, uno de Lliça d'Amunt y uno de Canovelles. Así, los cursos han tenido una duración total de quince horas y se han llevado a cabo en grupos reducidos. En concreto, se han ofrecido tres itinerarios formativos diferentes de acuerdo con los conocimientos previos de las personas participantes: 'Descubrimos el mundo digital', 'Nos movemos por el mundo digital' y 'Nos adentramos en el mundo digital'. «Hemos aprendido a manejar el teléfono móvil. Por ejemplo, he aprendido a cambiar el fondo de pantalla o crear un grupo de conversación», afirma Teresa Esteve, participante de la prueba piloto del programa 'Més Digitals'.

En el marco del Plan de Choque contra la Brecha Digital 2024-2025, la Dirección General de Sociedad Digital del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña impulsa el programa 'Més Digitals' que dispone de un presupuesto de 22,7 millones de euros que se destinarán a promover el empoderamiento digital de más de 90.000 personas mediante más de 9.000 cursos que se impartirán en toda Cataluña para ayudar a la ciudadanía a alcanzar competencias básicas en el ámbito digital y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida mediante el uso de las tecnologías de forma segura, inclusiva, sostenible, democrática y equitativa.