En el marco de la jornada, se presentará el juego de cartas 'Las pantallas nuestras de cada día', una herramienta lúdica diseñada para fomentar la conversación familiar sobre el uso de los dispositivos digitales.

Imagen de la jornada 'Familias, verano y pantallas: el bienestar digital, a debate'
Imagen de la jornada 'Familias, verano y pantallas: el bienestar digital, a debate'. 2024. Fuente: SX3. Licencia: Todos los derechos reservados.

En el marco de la exposición 'Recorda el Futur', el próximo viernes 28 de junio, a las 18 horas, la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalidad de Cataluña, el SX3 y la Fundación Mobile World Capital Barcelona, con el apoyo de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y la Autoridad Catalana de Protección de Datos, organizarán la jornada 'Familias, verano y pantallas: el bienestar digital, a debate' en el Palau Robert, que se encuentra en el Paseo de Gracia, número 107, de la ciudad de Barcelona. La sesión formativa buscará ofrecer herramientas y estrategias para gestionar el uso de los dispositivos digitales por parte de niños, adolescentes y jóvenes y fomentar hábitos digitales saludables en los hogares.

En este sentido, la sesión formativa contará con dos partes. La primera parte consistirá en una conferencia a cargo de Jordi Camós, divulgador, profesor y experto en tecnología, con la voluntad de empoderar a las familias en el acompañamiento de las personas menores en la gestión saludable de la tecnología. La segunda parte girará en torno a la presentación del juego de cartas 'Las pantallas nuestras de cada día' , una herramienta lúdica diseñada para fomentar y acompañar la conversación familiar sobre el uso de los dispositivos digitales. En concreto, se realizará una demostración en directo del funcionamiento del juego de cartas 'Las pantallas nuestras de cada día', cubriendo diferentes situaciones de conflicto y ofreciendo propuestas y alternativas positivas y proporcionadas para establecer alianzas digitales saludables. La voluntad será pasar del foco en la pantalla al diálogo.

Las personas interesadas se pueden apuntar a través de este enlace online .