La Xarxa Punt TIC celebró una nueva edición de su encuentro anual el pasado viernes 13 de junio en el Espai Bital con una mesa redonda, cuatro talleres prácticos, un debate y una feria expositiva.

El pasado viernes 13 de junio, por la mañana, la Xarxa Punt TIC celebró una nueva edición de su encuentro anual en el Espai Bital, en la localidad de L'Hospitalet de Llobregat. La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 contó con cerca de un centenar de personas participantes que gozaron de un bonito espacio de intercambio, de crecimiento y de disfrute en torno a la capacitación digital y de la innovación social digital. En este sentido, las competencias digitales y su vinculación con los Punt TIC fueron el eje central del programa del encuentro anual de la Xarxa Punt TIC y protagonizaron ponencias, talleres, charlas, actividades y muchas sorpresas más.

Así pues, la Jornada de Dinamización de Internet Social 2025 comenzó con el proceso de acreditación de las personas participantes, que recibieron un obsequio muy especial: un NecesserTIC. El 9 de febrero de 2024, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y de las Niñas en la Ciencia, se presentó el NecesserTIC - NTIC, un proyecto de innovación social digital del Punt TIC Smartcentre de Santa Bàrbara y el Ajuntament de Santa Bàrbara, con el apoyo de la Xarxa Punt TIC y del i2CAT. La iniciativa tiene como objetivo romper con los estereotipos de género y hacerlo especialmente en el ámbito de la tecnología. Mediante el cambio de perspectiva del objeto, se quiere promover la visibilidad de la mujer, su talento y sus capacidades dentro del sector tecnológico. Este año, en la Jornada de Dinamización de Internet Social 2025, se repartieron cerca de un centenar de unidades del NecesserTIC, que a lo largo de un año de proyecto ha sumado más de un millar de réplicas.

Una de las novedades de encuentro anual de la Xarxa Punt TIC fue la moderación, que corrió a cargo de la periodista y humorista Ana Polo, quien dio un toque dinámico y fresco al evento y alertó sobre las personas que van tranquilamente por el mundo con el teléfono móvil en el bolsillo y la linterna encendida. La bienvenida institucional de la Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 corrió a cargo de Sandra Ruiz Peralta, directora general de Economía y Sociedad Digitales, y Mónica Acebo Pérez, jefa del Servicio de Inclusión y Capacitación Digital. «Queremos capacitar a la ciudadanía a hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías. En este objetivo, los Punt TIC tienen un papel clave. Sois nuestros ojos en el territorio. Sois nuestras orejas en el territorio. En definitiva, sois una pieza clave dentro del ecosistema digital catalán», afirmó Sandra Ruiz Peralta, directora general de Economía y Sociedad Digital. «Pienso firmemente que la tecnología no va solo de máquinas y algoritmos. La tecnología debe ser una gran máquina de capacitación y una gran máquina de empoderamiento de las personas de todo el territorio», añadió Mónica Acebo Pérez, jefa del Servicio de Inclusión y Capacitación Digital.

A continuación, se llevó a cabo la mesa redonda 'Estratègies per acompanyar la ciutadania en transformació digital', donde se compartieron experiencias y reflexiones sobre las competencias digitales desde una perspectiva local, nacional e internacional. Bajo la moderación de Ana Polo, intervinieron Stefano Kluzer de All Digital, quien explicó que «La Xarxa Punt TIC forma parte de All Digital, una agrupación de entidades y de instituciones europeas que trabajamos, difundimos y acercamos las competencias digitales de la mano del marco competencial DigComp», y Montse Guitert Catasús, catedrática de los estudios de psicología y ciencias de la educación de la Universitat Oberta de Catalunya, quien expuso que «Estamos desplegando un nuevo ACTIC que está bajo el paraguas del DigComp y que, por ejemplo, incorpora la inteligencia artificial, y cómo esta nueva tecnología está impactando fuertemente en las competencias digitales». También, intervinieron Guillem Porres Canals, representante de Somos Digital y de la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, quien anunció que «Uno de los grandes retos en el ámbito competencial es cómo las personas entienden esta necesidad. Debemos potenciar el vínculo emocional entre los marcos competenciales y lo que las personas quieren y necesitan», y Laura Copete Trujillo, responsable de inclusión digital de Barcelona Activa, quien compartió que «Desgraciadamente, la ciudadanía no sabe cuál es su nivel competencial. A menudo, pensamos que para tener un dispositivo digital sabemos utilizarlo. Hay que concienciar a la ciudadanía de la importancia de la formación para poder hacer un uso crítico, responsable, consciente y seguro de la tecnología».

Después de un breve turno de preguntas sobre el DigComp, los 20 años de la asociación Somos Digital, el nuevo modelo de ACTIC y el Test de Competencias Digitales, se tomó una bonita fotografía de familia. Seguidamente, se inició la pausa-café, un momento muy especial para hacer red, intercambiar sensaciones y descubrir más sobre la comunidad de la Xarxa Punt TIC. En este punto de la Jornada de Dinamización de Internet Social 2025, se pudo disfrutar de otra de las novedades del encuentro anual de la Xarxa Punt TIC: una feria expositiva de catorce iniciativas, proyectos y actividades impulsadas por los Punt TIC y vinculadas a las competencias digitales. La voluntad de la feria expositiva fue conocer de primera mano unas experiencias innovadoras y transformadoras.

A continuación, se dinamizaron de forma simultánea un debate y cuatro talleres prácticos, que permitieron poner en práctica propuestas estimulantes para trabajar las competencias digitales. En concreto, se ofreció el taller 'Data Detox Kit' de la mano de DonesTech, Canòdrom y Oficina Tècnica i de Dinamització de la Xarxa Punt TIC, donde se compartió un listado de herramientas y de recursos de software libre para repensar el uso que se hace de Internet y se profundizó en torno al bienestar digital, la privacidad. También, se llevó a cabo el taller 'Aprèn a allargar la vida del teu ordinador' de la mano de la Universitat Politècnica de Catalunya y Pangea, donde se intentó perder el miedo a arreglar los dispositivos digitales y se aprendió a prolongar su vida útil haciendo frente a la obsolescencia programada. Asimismo, se ofreció el taller 'Guanya el Hacker' de la mano de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, donde se organizó una dinámica para abrir el debate sobre los hábitos dentro del entorno digital que permitió comentar experiencias en primera persona vinculadas a los riesgos de Internet. Del mismo modo, se llevó a cabo el taller 'Fedivers i xarxes de comunicació alternatives' de la mano de personas expertas en el fediverso y Colectic, donde se realizó un juego participativo que permitió visualizar el recorrido de los datos desde un satélite hasta llegar a los ordenadores oa los teléfonos móviles, se reflexionó sobre la importancia de los servidores y de universo de redes federadas y descentralizadas como Mastodon, Pixelfed, PeerTube o Lemmy. En último lugar, el debate 'Punt TIC ‘influencer’: protagonista de l’oferta formativa per a la ciutadania' presentó diversas iniciativas que trabajan las competencias digitales como, por ejemplo, 'Més Digitals' y 'UOC Rural Digital' que pueden convertirse en grandes oportunidades de colaboración para los Punt TIC.

Finalmente, Ana Polo despidió la Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025, que concluyó con un mensaje de calor, agradecimiento y reconocimiento hacia Ricard Faura, anterior jefe del Servicio de Inclusión y Capacitación Digital, que recientemente se ha jubilado. La proyección de un emotivo vídeo sobre la trayectoria de Ricard Faura al frente del programa de la Xarxa Punt TIC y un sabroso pastel cerraron el encuentro.

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en X

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en Instagram

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en Flickr

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en YouTube. Resumen

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en YouTube. Parte 01
Bienvenida Institucional

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en YouTube. Parte 02
Mesa Redonda 'Estratègies per acompanyar la ciutadania en transformació digital'

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en YouTube. Parte 03
Debate 'Punt TIC 'influencer': protagonista de l'oferta formativa per a la ciutadania'

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en YouTube. Parte 04
Despedida Institucional

La Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025 en los medios de comunicación:

-Metadata: Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025

-Xarxanet: Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025

-Xarxanet: Las competencias digitales centrarán la Jornada de Dinamización de la Internet Social 2025

-Xarxanet: Una jornada para impulsar las competencies digitales y el trabajo en red