Del 10 al 16 de febrero, se ofrecerán un montón de propuestas para promover el acceso y la participación de niñas y mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas.

Imagen de mujer
Imagen de mujer. 2020. Fuente: Pexeles.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, que se conmemora el próximo martes 11 de febrero, este febrero, la ciudad de Girona volverá a organizar la Semana de la Mujer y de la Niña en la Ciencia con un montón de propuestas para promover el acceso y la participación de niñas, chicas y mujeres a la ciencia, la tecnología, la En concreto, las actividades se desarrollarán entre el lunes 10 de febrero y el domingo 16 de febrero. Así pues, el martes 11 de febrero, de 10 a 12 horas, habrá una jornada de orientación laboral en el auditorio del Centro Cultural La Mercè, donde alumnado de secundaria, bachillerato y formación profesional podrá compartir un rato con investigadoras gerundenses para promover las vocaciones científicas y romper los estereotipos. A continuación, a las 19 horas, se proyectará la película 'El Teorema de Marguerite' sobre la doctora Mei Calm Puig en el Cine Truffaut. El miércoles 12 de febrero, de 17 a 19.30 horas, se dinamizará un taller de creativación y tecnologías de fabricación 3D en el 3Digital Manufacturing Lab, en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona. La experiencia mezclará creatividad e innovación con la voluntad de entender cómo se fabrica todo lo que nos rodea. El jueves 13 de febrero, de 18 a 19.30 horas, habrá una charla con la doctora en historia del arte Lluïsa Faixedas en la Biblioteca Carles Rahola. El encuentro pondrá el foco en acercar el A de STEAM y descubrir qué han aportado las mujeres a la historia del arte. El viernes 14 de febrero, de 15 a 19 horas, se impulsará una jornada de puertas abiertas en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) para conocer el espacio y las principales líneas de investigación del equipo investigador del centro de investigación biomédica. El sábado 15 de febrero, de 10 a 12 horas, se dinamizará una mañana de juegos de mesa con investigadoras y científicas de la Universidad de Girona en La Marfà. Asimismo, de 10 a 13 horas, se realizará un taller de cianotipia para aprender a tomar fotografías sin cámara, sólo con la luz del sol, mientras se conoce la figura de la científica creativa Anna Atkins, en la ERAM - Escuela Universitaria de las Artes.

Paralelamente, del martes 28 de enero al martes 4 de marzo, se podrá encontrar por las calles la exposición 'Ciencia DO Girona: nuestras vecinas, nuestras científicas' . La muestra expositiva recoge diversas trayectorias profesionales de mujeres de la ciudad de Girona y acerca distintos campos de investigación científica a la ciudadanía. De la misma manera, del lunes 10 de febrero al domingo 16 de febrero, la emisora municipal Girona FM emitirá una programación especial con motivo del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia: el lunes 10 de febrero a las 9.45 horas en 'El primer café', el martes 11 de febrero a las 11'05 horas. 05 horas en 'Els 4 Rius' y el viernes 14 de febrero a las 10.05 horas en 'Girona a fons'.

Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este enlace online .