El próximo martes 22 de abril, de 17 a 19 horas, la cooperativa femProcomuns ofrecerá una formación online sobre las redes sociales alternativas Mastodon y Bluesky y la posible migración colectiva hacia el fediverso.
De la mano de la cooperativa femProcomuns, el próximo martes 22 de abril, de 17 a 19 horas, se ofrecerá una formación online sobre el fediverso y las redes sociales alternativas Mastodon y Bluesky. El objetivo será conocer las redes sociales alternativas y ver las oportunidades y beneficios de migrar colectivamente hacia el fediverso. En este sentido, el pasado mes de enero, más de un centenar de asociaciones, entidades, colectivos y personas individuales se sumaron a la iniciativa 'Som-hi juntes'. La acción de difusión y sensibilización consistió en la publicación de más de un centenar de mensajes a través de las redes sociales y mediante los canales digitales invitando a abrir perfiles a Mastodon, una de las redes sociales más conocidas del fediverso. La iniciativa 'Som-hi juntes' se fue cocinando a lo largo de los últimos meses desde el entorno de la economía social y solidaria y se expandió rápidamente entre personas que se identificaban con los valores de la cooperación, la autonomía, la sostenibilidad y el respeto por las comunidades digitales abiertas. La voluntad de la iniciativa 'Som-hi juntes' fue promover y fortalecer el fediverso y dejar atrás espacios digitales tóxicos que no priorizaban la conexión auténtica, la diversidad y el bienestar de todas las personas. En concreto, el fediverso es una alternativa de código libre y descentralizada, es decir, son muchas plataformas diferentes, diseñadas y desarrolladas por personas que desean herramientas realmente hechas para tejer redes sociales respetuosas sin intenciones económicas.
Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este enlace online .