Imagen de ordenador
Imagen de ordenador. 2 020.

El encuentro pondrá el foco a través de conferencias, charlas, acciones y proyecciones de diversas artistas e investigadoras en el estado actual de Internet y la forma de relacionarse los días 3 y 4 de abril en Barcelona.

Los días 3 y 4 de abril, el Centro de Artes Santa Mònica y Hangar acogerán el congreso 'Internet Core. Estéticas del desastre digital'. El encuentro se desarrollará de 16 a 20 horas y pondrá el foco a través de conferencias, charlas, acciones y proyecciones de diversas artistas e investigadoras en el estado actual de Internet, la forma de relacionarse en las infraestructuras digitales y los retos de futuro. La etiqueta 'core' emerge en Internet en plataformas como TikTok y Tumblr y forma parte de la tendencia 'aesthetic' con un firme compromiso respecto a las preocupaciones globales urgentes. En este sentido, el término 'Internet Core' sería la condición donde el arte defiende una estética concreta como forma de crítica anticapitalista y resistencia al sistema y fomenta un éxodo artístico digital a comunidades visuales más pequeñas como, por ejemplo, Mastodon, Signal, Telegramo, Discord o Substrack, marcando una divergencia respecto a la era anterior que estaba impulsada por personas influencia. El congreso contará con la participación de profesionales como la investigadora Diana Millán, la periodista Blanca Martínez, el investigador Bani Brusadin, el músico Daniel Moreno Roldán, el antropólogo Ezequiel Soriano Gómez, el analista Geert Lovink y el colectivo Proyecto Una.

Cuando

-