Inspirado en las antiguas 'Install Parties', el encuentro buscará convertirse en un espacio comunitario transformador donde dar el salto al fediverso, un conjunto de redes sociales descentralizadas.

Imagen de teléfono móvil
Imagen de teléfono móvil. 2020. Fuente: Pexeles. Licencia: BY-SA.

El próximo viernes 31 de enero, de 17 a 19 horas, el Canòdrom. El Ateneo de Innovación Digital y Democrática. acogerá la 'FediFesta', una celebración para acompañar a asociaciones, entidades, colectivos y vecinos y vecinas en su traslado al fediverso, un espacio digital construido desde el bien común y con unas redes sociales más saludables, libres y responsables. La voluntad de la celebración será impulsar profundos cambios digitales y replantear colectivamente el uso de las plataformas sociales. Inspirado en las antiguas 'Install Parties', el encuentro buscará convertirse en un espacio comunitario transformador donde dar el salto al fediverso, un conjunto de redes sociales descentralizadas que ponen a las personas en el centro. Durante la 'FediFesta', se acompañará a las personas participantes en la creación de cuentas al fediverso, se explicará cómo funciona y se reflexionará sobre la cultura libre y el decrecimiento tecnológico, así como se conocerán asociaciones, entidades y colectivos que en forman parte.

En este marco, el pasado lunes 20 de enero, más de un centenar de asociaciones, entidades, colectivos y personas individuales se sumaron a la iniciativa 'Som-hi juntes' . La acción de difusión y sensibilización consistió en la publicación de más de un centenar de mensajes a través de las redes sociales y mediante los canales digitales invitando a abrir perfiles a Mastodon, una de las redes sociales más conocidas del fediverso. La iniciativa 'Som-hi juntes' se fue cocinando a lo largo de los últimos meses desde el entorno de la economía social y solidaria y se expandió rápidamente entre personas que se identificaban con los valores de la cooperación, la autonomía , la sostenibilidad y el respeto por las comunidades digitales abiertas. En esta línea, estos días, han surgido otras muchas iniciativas como, por ejemplo, 'La Furgo' , una campaña para facilitar un traslado organizado de las cuentas de colectivos desde las redes sociales comerciales hacia las redes sociales autogestionadas.