La iniciativa, que ha presentado los dos primeros volúmenes que recogen cincuenta nombres, busca visibilizar nuevas referentes y alentar las vocaciones tecnológicas entre niñas y chicas.

En el marco del Día Internacional de las Chicas en las TIC, se presentó oficialmente la Enciclopedia Dones STEAM, un proyecto que busca visibilizar nuevas mujeres referentes y alentar las vocaciones tecnológicas entre niñas y chicas. La iniciativa surgió de la mano de Núria Salán, profesora en la Universidad Politécnica de Cataluña en Terrassa y presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología, y Sandra Uve, ilustradora. «El proyecto de la Enciclopedia Dones STEAM nace en el momento en el que nos damos cuenta de que tenemos tantos nombres de mujeres desconocidas, que hemos llegado a saber de sus logros y de sus metas de casualidad o después de hacer una investigación muy intensa, que en un libro no nos caben. Enciclopedia es sinónimo de conocimiento serio, riguroso y fiable. Así pues, las mujeres merecían una enciclopedia», explica Salán. «En los dos primeros volúmenes, encontramos a mujeres cercanas, lejanas, vivas, muertas, conocidas, desconocidas todavía, pero todas ellas tienen en común la generosidad que nos han dado al resto de la humanidad. En estos momentos, seguimos trabajando en nuevos volúmenes del proyecto, puesto que tenemos más de 8.500 nombres de mujeres recogidos», añade Salán.

En concreto, los dos primeros volúmenes de la Enciclopedia Dones STEAM presentan una cincuentena de mujeres. Una de ellas es Elisabet Prats, investigadora CIBER-BBN en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC). «Yo soy química y me dedico a realizar la funcionalización de los transistores de grafeno. Son unos dispositivos que sirven para medir la parte eléctrica del cerebro y son capaces de darle una herramienta al médico para poder medir esa electrofisiología del cerebro», afirma Prats. «La Enciclopedia Dones STEAM es una iniciativa fantástica y estoy agradecida de formar parte. Espero que sirva para despertar vocaciones tecnológicas entre niñas y chicas. Yo las animo a hacer lo que les gusta. Si hacen lo que les gusta, seguro que serán buenas», dice Prats.