La Dirección General de Sociedad Digital del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña ha puesto en marcha la campaña 'A Catalunya, ser digital no tiene edad' con el objetivo de difundir en todo el territorio catalán el programa formativo 'Més Digitals' y alentar la participación de la ciudadanía en los 9.031 cursos que ofrece el Gobierno de la Generalidad de Cataluña para mejorar las competencias y las habilidades con los dispositivos móviles. En este sentido, la campaña 'A Catalunya, ser digital no tiene edad' hace difusión de las oportunidades del programa con anuncios televisivos, cuñas radiofónicas o publicidad exterior.
Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con fondos europeos Next Generation, el programa 'Més Digitals' quiere convertirse en un programa versátil, inclusivo y transformador y persigue la capilaridad en el territorio. En concreto, el programa 'Més Digitals' dispone de un presupuesto de 20,6 millones de euros que se destinarán a reducir la brecha digital ya promover el empoderamiento digital de más de 90.000 personas mediante más de 9.000 cursos que se impartirán en todo el territorio catalán para ayudar a la ciudadanía a alcanzar competencias básicas y habilidades básicas en el ámbito digital y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida mediante el uso de las nuevas tecnologías de forma segura, inclusiva, sostenible, democrática y equitativa.
Así, se tratará de pequeñas formaciones, que serán gratuitas, presenciales y dirigidas a personas mayores de 60 años y otras personas en situaciones de vulnerabilidad. Los cursos tendrán una duración total de quince horas y se llevarán a cabo en grupos reducidos, entre cinco y quince personas, de forma repartida por todo el territorio catalán. En concreto, tendrán lugar en capitales de comarca y municipios de más de 20.000 habitantes, aunque también se realizarán en otras poblaciones. Específicamente, el programa 'Més Digitals' ofrecerá tres itinerarios formativos diferentes que se adaptarán a los conocimientos digitales previos de las personas participantes: 'Descubrimos el mundo digital', para personas que quieran iniciarse en el uso del dispositivo móvil y familiarizar -se con las nuevas tecnologías, 'Nos movemos por el mundo digital', para personas que utilizan el dispositivo móvil o la tableta inteligente, pero que necesitan ser más autónomas y quieren darles nuevos usos, y 'Nos adentramos en el mundo digital', para personas con autonomía básica en el uso de las herramientas digitales, pero que quieren profundizar en ellas. En consecuencia, las personas participantes recibirán un certificado acreditativo de su formación en el marco del programa 'Més Digitals'.
En esencia, el objetivo será formar a más de 90.000 personas antes del año 2026. En concreto, el programa priorizará formar a unas 80.000 personas mayores de 60 años, pero también a personas en situaciones de vulnerabilidad como, por ejemplo, personas miembros de familias con niños en edad escolar y en riesgo de exclusión, personas con diversidad funcional o personas con bajo nivel de estudios y de difícil empleabilidad. En este sentido, el programa también se marcará el objetivo de formar a unas 10.000 personas de estos otros colectivos.
Para más información, se puede consultar la web de 'Més Digitals', llamar al 012 o ver el vídeo oficial.