Los segundos y cuartos martes de cada mes, a las 18.30 horas, la iniciativa 'Som-hi juntes' llevará a cabo unas sesiones informativas online para promover el fediverso.

Imagen de teléfono móvil
Imagen de teléfono móvil. 2020. Fuente: Pexeles. Licencia: BY-SA.

Desde la iniciativa 'Som-hi juntes' , se organizarán unas sesiones informativas online para favorecer el traslado hacia el fediverso, una alternativa de código libre y descentralizada, los segundos y los cuartos martes de cada mes a las 18.30 horas. El fediverso está formado por muchas plataformas distintas, diseñadas y desarrolladas por personas que quieren herramientas realmente hechas para tejer redes sociales sin intenciones económicas o sin intenciones publicitarias. El pasado mes de enero, más de un centenar de asociaciones, entidades, colectivos y personas individuales se sumaron a la iniciativa 'Som-hi juntes'. La acción de difusión y sensibilización consistió en la publicación de más de un centenar de mensajes a través de las redes sociales y mediante los canales digitales invitando a abrir perfiles a Mastodon, una de las redes sociales más conocidas del fediverso. Este mes de julio, la iniciativa 'Som-hi juntes' volverá con la realización de las sesiones informativas online para resolver dudas, responder preguntas y gestionar inquietudes sobre cuestiones como, por ejemplo, cómo utilizar Mastodon o cómo moverse por el fediverso con seguridad y confianza. En esencia, la voluntad de la iniciativa 'Som-hi juntes' es promover y fortalecer el fediverso y dejar atrás espacios digitales tóxicos que no priorizan la conexión auténtica, la diversidad y el bienestar colectivo.

Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este enlace online .